LISTADO DE RUTAS OTOÑO 2023

RUTAS DE SENDERISMO OVIEDO

CAMPAÑA OTOÑO 2023
PROGRAMA DE SENDERISMO Y RUTAS EN LA NATURALEZA OCTUBRE – DICIEMBRE 2023
DÍAS DESTINO LUGAR
1 10 de Octubre Monte Deva Cueva del Sombrerón  (8 km) Deva
2 17 de Octubre Faro de Avilés (9 km) Xagó
3 19 de Octubre Braña l´Río (10 km) Tuilla
4 24 de Octubre Ruta de Valdolayés (6,5 km) Dosango
5 26 de Octubre San Juan de Nieva (10 km) San Juan de Nieva
6 31 de Octubre Ruta mariñana de los Molinos (9 km) San Miguel
7 2 de Noviembre Monte Cayón (11 km) La Teyera
8 7 de Noviembre Ruta de la Plata (8 km) Payares
9 9 de Noviembre Senda Fluvial del río Nora (11 km) San Cucao
10 14 de Noviembre Ruta de las Cercanías del Cielo (9 km) La Vega de Sariego
11 16 de Noviembre  Vía verde del Tranqueru (7 km) Xivares
12 21 de Noviembre  Senda del río Nora (8km) Pola de Siero
13 23 de Noviembre  Torreón de Peñerudes (7 km) Peñanes
14 28 de Noviembre  Sierra de Llubrió (8 km) Brañes
15 30 de Noviembre  Ruta al Cabo Peñes (8 km) Viodo
16 5 de Diciembre  Frente del Nalón (7 km) Alto de la Degollada
17 12 de Diciembre Ruta de las Peregrinaciones 1 (7 km) L´Orrín(Infiestu)
18 14 de Diciembre Ruta de las Peregrinaciones 2 (8 km) Villamayor
19 19 de Diciembre  Corona de Castro (9 km) Ceceda
20 21 de Diciembre  Acantilados de Ranón (9 km) San Juan de la Arena
9:30 HORARIO DE SALIDA
PUNTO DE ENCUENTRO AUTOBÚS
Calle Argüelles, 7-9 (parada TUA) 

LISTADO DE RUTAS DE SENDERISMO OVIEDO

RUTA 1: Monte Deva Cueva del Sombrerón (8 km)
Martes 10 de Octubre

  • Inicio: Deva
  • Recorrido: 8 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <200 m.
  • Terreno: sendero y pista
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 40 min. (ida)
  • Descripción: Una ruta entre bosques, fuentes y senderos para descubrir la cueva del sombreron, enclavada en el  monte Deva de Xixón y una gran desconocida debido a su acceso oculto y difícil de encontrar.


RUTA 2: Faro de Avilés (9 km)
Martes 17 de Octubre

  • Inicio: Xagó
  • Recorrido: 9 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desnivel: <100m
  • Terreno: arena, sendero y asfalto
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 35 min. (ida)
  • Descripción: Ruta costera que iniciamos en Xagó para acercarnos hasta el imponente faro de Avilés o también llamado faro de San Xuan. Su construcción comenzó en 1861. En un principio, se había proyectado su emplazamiento en la Punta de la Horcada, de forma que los barcos pudiesen utilizarlo como luz de costa enlazando con el faro de Cabo Peñes y tuviesen tiempo suficiente para preparar su entrada a puerto. Sin embargo, este lugar se consideró excesivamente expuesto a los temporales, y se prefirió la punta del Castillo para su ubicación definitiva.


RUTA 3:Braña l´Río (10 km)
ueves 19 de Octubre

  • Inicio: Tuilla
  • Recorrido: 10 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <350m
  • Terreno: sendero y asfalto
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 50 min. (ida)
  • Descripción: En los años 70 Hunosa apostó por una explotación de carbón a cielo abierto en la zona llangreana de la Braña l´Río. La mina alteró por completo el paisaje durante los más de diez años que estuvo en activo, dando origen también a los Lagos de La Braña’l Río, tres lagos artificiales (uno de ellos en Llangreu y dos en Samartín del Rei Aurelio) resultado de la actividad industrial. El abandono de este espacio terminó hace unos meses cuando el Ayuntamiento de Llangreu apostó por un plan pionero para convertir la vieja explotación en una «demandada» zona de pastos públicos.



RUTA 4:Ruta de Valdolayés (6,5 km)
Martes 24 de Octubre

  • Inicio: Dosango
  • Recorrido: 6,5 km
  • Desnivel: <200m
  • Terreno: sendero y asfalto
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 30 min. (ida)
  • Descripción: La ruta pasa por el lugar donde, después de enterarse el moro Munuza (Gobernador de Xixón) de la derrota y exterminio de su ejército en la batalla de Covadonga, huyo con su guardia y el resto de la guarnición de Xixón.


RUTA 5: San Juan de Nieva (10 km)
Jueves 26 de Octubre

  • Inicio: San Juan de Nieva
  • Recorrido: 10 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desnivel: <100m
  • Terreno: arena y asfalto
  • Descripción:

    Iniciaremos la ruta atravesando el sistema dunar del Espartal. Estas dunas son el resultado del movimiento de las arenas por los vientos y la colonización de plantas capaces de adaptarse al suelo móvil, seco y con salinidad.
    Atravesaremos la playa entera de salinas para llegar al Museo de las Anclas, con el busto en homenaje a Philippe Cousteau y el mirador sobre el mar (cerrado por un desprendimiento).

    Si el ritmo del grupo lo permite, alargaremos la ruta hasta la playa de Arnao para disfrutar del Museo de la Mina y de los fósiles de su acantilado.

RUTA 6: Ruta mariñana de los Molinos (9 km)
Martes 31 de Octubre

  • Inicio: San Miguel
  • Recorrido: 9 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <300m
  • Terreno: sendero
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción: Versión del trazado original de este PR para adaptar su dificultad. La ruta se aleja de la costa, asciende suavemente hacia la Iglesia de San Félix d’Oles.

Ruta 7: Monte Cayón (11 km)
Jueves 2 de Noviembre

  • Inicio: La Teyera (Infiestu)
  • Recorrido: 11 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desnivel: <300m
  • Terreno: sendero y pista
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción: La ruta más exigente de todo el programa, con una subida equivalente a subir al monte Naranco desde la calle Uria para llegar hasta el alto de la colina del Monte Cayón, donde encontraremos una espectacular área recreativa con vistas hacia los Picos de Europa, sierra del Sueve y Piloña.

RUTA 8: Ruta de la Plata (8 km)
Martes 7 de Noviembre

  • Inicio: Payares
  • Recorrido: 8 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción:

    Ruta de la Vía de la Plata es un sendero de Gran Recorrido que transcurre entre Gijón y Sevilla y una ampliación de la tradicional Vía de la Plata que unía Augusta Emerita y Asturica Augusta.

    Realizaremos una etapa en Payares para aprovechar los colores del otoño y disfrutar del bosque de Valgrande.

RUTA 9: Senda Fluvial del río Nora (11 km)
Jueves 9 de Noviembre

  • Inicio: San Cucao
  • Recorrido: 11 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <150m
  • Terreno: sendero y asfaltado
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 25 min. (ida)
  • Descripción: Esta ruta se caracteriza por un cuidado trazado que recorre por un itinerario prácticamente llano las márgenes del río Nora desde San Cucao de Llanera.

RUTA 10: Ruta de las Cercanías del Cielo (9 km)
Martes 14 de Noviembre

  • Inicio: La Vega Sariego
  • Recorrido: 9 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <200m
  • Terreno: sendero
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 35 min. (ida)
  • Descripción: Comenzamos la ruta en la capital del concejo de Sariego subiendo durante la primera parte y adaptando la ruta de su trazado original disfrutaremos de un precioso paisaje y de la arquitectura tradicional asturiana de esta hermosa vega


RUTA 11: Vía verde del Tranqueru (7 km)
Jueves 16 de Noviembre

  • Inicio: Xivares
  • Recorrido: 7 km
  • Tipo de ruta: travesía
  • Desnivel: <100m
  • Terreno: senda asfaltada
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 30 min. (ida)
  • Descripción: Una ruta cómoda para ver parte de la costa de Carreño y en la que nos encontraremos hasta cuatro playas durante el recorrido. Comenzamos en  Xivares., atravesamos las urbanizaciones, para llegar a la antigua vía férrea que transcurría por el borde de los acantilados. En ella podemos disfrutar entre túneles y puentes de estos preciosos retazos de costa, de roca carcomida por las aguas, con pozas entre ellas en las que se esconde una riquísima y variada fauna, como los pulpos, cangrejos y donde vemos las gaviotas sobre las rocas esperando atrapar algún suculento bocado.

RUTA 12: Senda del río Nora (8km)
Martes 21 de Noviembre

  • Inicio: Pola de Siero
  • Recorrido: 8 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <100m
  • Terreno: sendero asfaltado
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 25 min. (ida)
  • Descripción: Esta ruta por la senda del rio Nora se inicia en Pola de Siero y discurre por la margen derecha del río Nora y durante un trecho se mantiene paralelo a las vías del tren. Dejando atrás un embarcadero de piraguas y cruzando la carretera SI-8 que va a Valdesoto, llegamos al puente de Romanón, hermoso puente de piedra que rememora el trazado de una calzada romana y en cuyas inmediaciones hay una fuente para refrescarse.

RUTA 13: Torreón de Peñerudes (7 km)
Jueves 23 de Noviembre

  • Inicio: Peñanes
  • Recorrido: 7 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desnivel: <250m
  • Terreno: sendero
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 35 min. (ida)
  • Descripción: Ruta de montaña para conocer el torreón de peñerudes, declarado Monumento Histórico y su origen se remonta a la Alta Edad Media concretamente al siglo XII. Se encuentra a una altitud de 530m sobre un montículo localizado en el costado norte del pueblo de El Campo, en la parroquia de Peñerudes. Actualmente se conserva sólo en parte, estando en situación de ruina desde hace más de cien años.

RUTA 14: Sierra de Llubrió (8 km)
Martes 28 de Noviembre

  • Inicio: Brañes
  • Recorrido: 8 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <300m
  • Terreno: sendero
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 25 min. (ida)
  • Descripción: Ruta de montaña que atraviesa el frondoso bosque de la sierra de Llubrió, sus caserias y aldeas. A medida que se gana altura se dejan ver las impresionantes vistas de la ruta hacia el monte Naranco.

RUTA 15: Ruta al Cabo Peñes (8 km)
Jueves 30 de Noviembre

  • Inicio: Viodo
  • Recorrido: 8 km
  • Tipo de ruta: travesía
  • Desnivel: <100m
  • Terreno: sendero y asfaltado
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción: Ruta costera para disfrutar del mar cantábrico y los innumerables valores naturales que podemos encontrar en este tranquilo paseo por la costa, antigua plataforma marina, reconvertida por los caprichos geológicos en rasa costera que se eleva hasta 103 metros y que supone una fantástica atalaya de esta zona del litoral.

Título de caja
Martes 5 de Diciembre

  • Inicio: Alto de la Degollada
  • Recorrido: 7 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desnivel: <200m
  • Terreno: sendero y asfaltado
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 40 min. (ida)
  • Descripción: Ruta de montaña que nos permitirá apreciar las defensas realizadas por el bando republicano en la sierra de Bufaran, en un intento por frenar a las columnas gallegas (nacionales) que acudían a liberar Oviedo.


RUTA 17: Ruta de las Peregrinaciones 1 (7 km)
Martes 12 de Diciembre

  • Inicio: L’Orrín (Infiesto)
  • Recorrido: 7 km
  • Tipo de ruta: travesía
  • Desnivel: <200m
  • Terreno: pista y asfalto
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 40 min. (ida)
  • Descripción: La Ruta de las peregrinaciones es uno de los muchos caminos que conducen a Covadonga, y sin duda uno de los más destacados desde Oviedo. Al tratarse de rutas largas realizaremos una adaptación de la etapa 6 en dos fechas diferentes para disfrutar del tramo de Infiesto y de Villamayor.

RUTA 18: Ruta de las Peregrinaciones 2 (8 km)
Jueves 14 de Diciembre

  • Inicio: Villamayor
  • Recorrido: 8 km
  • Tipo de ruta: travesía
  • Desnivel: <200m
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción: La Ruta de las peregrinaciones es uno de los muchos caminos que conducen a Covadonga, y sin duda uno de los más destacados desde Oviedo. Al tratarse de rutas largas realizaremos una adaptación de la etapa 6 en dos fechas diferentes para disfrutar del tramo de Infiesto y de Villamayor.

RUTA 19: Corona de Castro (9 km)
Martes 19 de Diciembre

  • Inicio: Ceceda
  • Recorrido: 9 km
  • Tipo de ruta: circular
  • Desnivel: <200m
  • Terreno: sendero y asfaltado
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción: Ruta de montaña para conocer los terrenos de los antiguos castros de Ceceda que en la actualidad ocupa una explotación forestal de eucalipto. Para enlazar con la ruta atravesaremos el pintoresco pueblo de Ceceda, con villas de estilo colonial, eclecticista de finales del siglo XIX y principios del XX, así como abundantes construcciones rehabilitadas de estilo tradicional asturiano y elementos etnográficos de interés como hórreos.

RUTA 20: Acantilados de Ranón (9 km)
Jueves 21 de Diciembre

  • Inicio: San Juan de la Arena
  • Recorrido: 9 km
  • Tipo de ruta: ida y vuelta
  • Desnivel: <200m
  • Terreno: sendero y asfaltado
  • Desplazamiento desde Oviedo: bus 45 min. (ida)
  • Descripción: Ruta costera con vistas impresionantes de la desembocadura del Nalón, San Juan de la Arena y los acantilados de Ranón, mirador de las trincheras y casamata.