Las presentes normas regulan la admisión y participación en el Programa de Senderismo y Rutas en la Naturaleza que tiene lugar durante la Campaña de Primavera del curso 2023 desde la Concejalía de Centros Sociales.
Junto a estas normas se acompaña la Convocatoria de la Oferta de este programa, señalando las rutas disponibles y sus condiciones de realización (itinerario, día de la semana días y horarios).
Primero.- Objeto
Esta actividad se encuentra abierta a todos los públicos (adultos), si bien se encuentra orientada preferentemente para personas mayores residentes de Oviedo, con el objetivo de facilitar la posibilidad de realizar paseos a pie guiados, diseñados en entornos de interés cultural, social o ambiental a realizar a lo largo de todo el año, pero prioritariamente en primavera y otoño.
Las rutas están diseñadas para que puedan ser realizadas por personas adultas, y que incluyan tanto el disfrute de la montaña como de la costa.
En cada ruta, las personas participantes van acompañados siempre de un monitor especializado, que se encargará de guiar y explicar al grupo la ruta, así como ir provisto de material de primeros auxilios.
Segundo.- Destinatarios y requisitos para participar
Estas actividades se encuentran abiertas a toda la población adulta residente en Oviedo. Para poder acceder al programa es requisito imprescindible ser mayor de edad a la fecha de solicitud. De acuerdo con el diseño, ritmo e intensidad de las rutas, la actividad se diseña preferentemente para público de mayor edad (a partir de 55 años), aunque este criterio no resulte restrictivo.
Se ofertará hasta un máximo de 3 rutas por persona y campaña.
La persona participante tiene la obligación de informar -durante el proceso de inscripción o con posterioridad- sobre su estado físico antes de iniciar cualquier ruta. Asimismo se compromete a no participar en el programa bajo los efectos del alcohol, drogas y/o estupefacientes, así como cualquier otra medicación que pueda incidir en su capacidad de reacción.
Tercero.- Oferta y distribución
A través de estas rutas se recorren lugares de interés medioambiental, fuera del municipio de Oviedo y siempre dentro de los límites de la CCAA del Principado de Asturias, incluyendo el traslado en autobús desde el punto de partida (en Oviedo) hasta el destino donde se vaya a realizar la ruta.
Debido a las actuales restricciones derivadas de la prevención contra el COVID-19, para esta campaña de Otoño se aplicará la correspondiente reducción de ratios por ruta, de cara al servicio de traslado discrecional en autocar.
Las rutas comprenderán la campaña de Otoño, teniendo en cuenta la realización de 3 rutas semanales entre los meses de Marzo a Mayo, a desarrollar los martes y jueves.
Cuarto.- Procedimiento de inscripción
Junto a esta convocatoria, se publicitará el programa concreto de rutas previsto para el trimestre (Marzo-Mayo), indicando las fechas de su realización, destino y recorrido, así como indicaciones sobre su grado de dificultad.
Se establecerá un procedimiento ordinario para la presentación de solicitudes, que se canalizará desde la red de Centros Sociales. Se establecerán las siguientes vías para la inscripción:
- Electrónico: a través del formulario habilitado desde la página web municipal (sección Centros Sociales, en https://www.oviedo.es/centrossociales )
- Telefónico: en horario de 10:00h a 14:00h en el teléfono 644717525
- Para cualquier aclaración o información adicional, las personas interesadas
- Presencialmente: cumplimentando el formulario que podrá descargar desde la página web municipal y que deberá presentar dentro del plazo habilitado en el Centro Social de Villa Magdalena, en horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 de lunes a jueves y el viernes de 10:00h a 14:00h.
La persona interesada podrá solicitar hasta un máximo de tres rutas, según su preferencia.
La publicación de los resultados del sorteo incluirá la distribución de las plazas/rutas entre las personas solicitantes, junto con la relación de solicitudes en expectativa de plaza (lista de espera) para cada una de las rutas, según el orden de prelación resultante del sorteo. Este orden operará a efectos de incorporación a las rutas, conforme se sucedan eventuales renuncias.
Una vez finalizado este plazo, y tras la publicación de resultados, las personas interesadas en realizar modificaciones sobre su solicitud inicial (cambios, bajas, renuncias…) o que quieran apuntarse con posterioridad deberán cumplimentar el formulario electrónico habilitado por la empresa prestadora del servicio y alojado en el dominio: www.oviedosenderismo.com al que accederá desde el portal web municipal.
Quinto.- Criterio de admisión
- Dentro del periodo ordinario de presentación de solicitudes se establece un número máximo de TRES RUTAS a solicitar.
- Se dará la opción a que cada solicitante señale un máximo de 1 persona acompañante con la que desea realizar la ruta solicitada. Ambas personas formarán parte del mismo número a efectos del reparto de rutas en el sorteo.
- Fuera de este periodo, sólo en el caso de rutas con plazas vacantes, podrá excederse de este límite, permitiéndose solicitudes adicionales (que deberán tramitarse a través del formulario electrónico habilitado por la empresa prestadora del servicio en la dirección web anteriormente citada. Cuando estas plazas resulten agotadas y exista lista de espera este plazo estará cerrado. En la distribución de plazas por esta vía, tendrán preferencia sobre el resto aquellas personas que hayan quedado sin plaza.
A instancia municipal podrá establecerse una reserva de plazas que serán cubiertas directamente mediante derivación de otros servicios municipales.
El servicio municipal competente revisará la adecuación de las solicitudes, confirmando el cumplimiento de los requisitos de acceso al Programa, previo a la publicación de las listas de admitidos y excluidos.
Sexto. Adjudicación de plazas disponibles
Las plazas se adjudicarán de acuerdo al resultado del sorteo entre las solicitudes admitidas, indicando, para cada ruta, la relación de las plazas asignadas, junto con la lista de espera, ordenada según el orden establecido tras el sorteo.
En la confección y distribución de las rutas, se garantizará un sistema de reparto equilibrado de plazas entre el total de solicitudes recibidas durante el plazo ordinario.
Séptimo.- Gestión de vacantes y modificaciones una vez iniciado el programa
Una vez seleccionados, las personas participantes deben comunicar con antelación su ausencia o baja de la ruta para facilitar la incorporación de otras personas en lista de espera. En caso contrario la persona solicitante pasará al último lugar de la lista de espera. La BAJA de alguna o todas las rutas asignadas se deberá comunicar con un mínimo de 48 horas de antelación. Las comunicaciones podrán realizarse telemáticamente, mediante el formulario dispuesto en la web de la entidad prestataria del servicio www.oviedosenderismo.com), o bien telefónicamente, a través del teléfono facilitado por la empresa, dentro del horario de atención establecido. Adicionalmente, podrá emplearse la lista de difusión en el sistema de mensajería-chat (whatsapp) creado para cada ruta, siempre y cuando el solicitante haya autorizado su inclusión.
Octavo.- Participación en la actividad
Una vez que se haya inscrito y se le haya confirmado las rutas en las que podrá participar, deberá cumplir las normas establecidas por la organización así como ser puntual en las recogidas en el autobús.
Tanto las normas de acceso e inscripción como las que regulan la participación de esta actividad son de obligado cumplimiento para todas las personas participantes, por lo que la persona asume al inscribirse la aceptación de estas normas. La organización se reserva el derecho de admisión de aquellas personas que habiéndose inscrito no acepten o cumplan esta normativa, o provoquen cualquier altercado que pueda incidir negativamente en el desarrollo de la actividad y en la convivencia e integridad del resto de los participantes.
No se admitirá el acceso al autocar / integración junto a la expedición al inicio de la ruta a las personas que no aparezcan en el listado de inscripción derivado del proceso ordinario de solicitudes o de las que, habiendo transcurrido este plazo, no tenga constancia la entidad prestataria del servicio. A la entrada al autocar / punto de encuentro de la expedición se exigirá la presentación del DNI, para la comprobación de estos datos, o el documento alternativo acreditativo facilitado por la empresa responsable.
Es obligatorio llevar el siguiente material individual:
Una mochila de mínimo 20 litros, pantalón largo de montaña, camiseta técnica transpirable (evitaremos algodón), forro polar, chaqueta cortavientos o goretex, bota de montaña media caña en buen estado (muy recomendable), calcetines de repuesto, litro y medio de agua, comida para la mañana (pincho, fruta, chocolate, frutos secos,…), crema solar, gafas de sol, visera o gorro o sombrero o pañuelo para proteger la cabeza, medicación personal, bastones de trekking (recomendable).
Las actividades ofertadas están sujetas a las condiciones del medio en que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (cambios de condiciones ambientales, problemas físicos de los participantes, etc.).
Durante la actividad se respetarán en todo momento las indicaciones del/la guía en materia de seguridad y desarrollo del itinerario pudiendo sufrir variaciones a criterio del/la guía por otros factores como pudieran ser meteorológicos, físicos o de seguridad. Las rutas o fechas programadas podrán ser modificadas con posterioridad a la programación prevista, ante circunstancias sobrevenidas ajenas a la entidad organizadora.
Es responsabilidad de la persona participante su transporte hasta el punto de encuentro o de salida. Por respeto al resto, deberá ser puntual en la parada de autobús asignada.
Se evitará coger plantas, que en algunos casos serán especies protegidas, autóctonas o propiedad privada. Tampoco se dejarán basuras ni residuos. Será responsabilidad de cada participante llevarlos consigo de la misma que los trajo o el depositarlos en una papelera.
La organización podrá impedir la práctica de la actividad en aquellas personas que por circunstancias particulares les pueda resultar peligrosa o lesiva (art. 26 del decreto 20/2002 de 29 de enero de turismo en el medio rural y turismo activo).
La organización procederá a la exclusión del Programa de aquellos personas que incumpliendo esta normativa, provoquen cualquier altercado que pueda incidir negativamente en el desarrollo de la actividad o que genere una situación de riesgo para el resto de participantes.
Para cualquier consulta relacionada con los criterios de acceso al programa, las personas interesadas deberán ponerse en contacto con los servicios municipales de Centros Sociales a través de los medios de contacto ordinarios (dirección de correo electrónico o teléfono). Para el resto de información relacionada con la ruta, condiciones técnicas, etc…, deberá contactarse directamente con la empresa prestataria, a través del correo electrónico: info@oviedosenderismo.com y telefóno 644717525 de acuerdo con los siguientes horarios:
FASE DE INSCRIPCIÓN
Del 13 al 26 de Febrero (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 de lunes a jueves y el viernes de 10:00 a 14:00)
ADJUDICACIÓN DE PLAZAS, SORTEO Y RESOLUCIÓN DE DUDAS Y POSTERIOR GESTIÓN DE RUTAS DURANTE EL PROGRAMA
A partir del 2 de Marzo (de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y los lunes, martes y miércoles de 17:00 a 19:00)
Noveno.- Gestión de vacantes
Se debe comunicar con preaviso la ausencia a la ruta una vez seleccionado para facilitar la incorporación de otras personas en lista de espera. En caso contrario la persona solicitante pasará al último lugar de la lista.
En el caso de plazas disponibles en el momento de salida, siempre gozarán de preferencia las personas situadas en la lista de espera (según el orden resultante) para cada una de las rutas.
Décimo.- Medidas preventivas COVID-19 y participación en la actividad
Todos los solicitantes con plaza asignada recibirán electrónicamente (bien mediante correo electrónico o a través del sistema de mensajería utilizado) las medidas previstas con respecto al desarrollo de la actividad
Igualmente las citadas medidas permanecerán disponibles en los canales electrónicos municipales empleados para la difusión, información y gestión del Programa.
Cada participante deberá aportar una Declaración Responsable cubierta y firmada al inicio de cada una de las rutas que se prevean realizar, conforme al modelo normalizado previamente facilitado a todos los integrantes del grupo que dispongan de plaza, y que deberá entregar a la responsable de la expedición (guía o acompañante).
1.- Es obligatorio llevar el siguiente material individual:
Una mochila de mínimo 20 litros, pantalón largo de montaña, camiseta técnica transpirable (evitaremos algodón), forro polar, chaqueta cortavientos o goretex, bota de montaña media caña en buen estado (muy recomendable), calcetines de repuesto, litro y medio de agua, comida para la mañana (pincho, fruta, chocolate, frutos secos,…), crema solar, gafas de sol, visera o gorro o sombrero o pañuelo para proteger la cabeza, medicación personal, bastones de trekking (recomendable) y mascarilla personal higiénica.
2.- Las actividades ofertadas están sujetas a las condiciones del medio en que se desarrollan y de las personas que participan, por lo que pueden sufrir cambios antes o incluso durante la actividad (meteorología, cambios de condiciones ambientales, problemas físicos de los participantes, etc).
3.- El participante tiene la obligación de informar sobre el estado físico, paraplejías o enfermedades cardiovasculares antes de iniciar cualquier ruta. Asimismo se compromete a no estar bajo los efectos del alcohol, drogas y/o estupefacientes, así como otra medicación que pueda incidir en su capacidad de reacción. No podrán participar mujeres embarazadas, personas con enfermedades o discapacidades que comprometan su salud o la marcha de la actividad.
4.- Durante la actividad se respetarán en todo momento las indicaciones del guía en materia de seguridad y desarrollo del itinerario pudiendo sufrir variaciones a criterio del guía por otros factores como pudieran ser meteorológicos, físicos o de seguridad. Las rutas o fechas programadas podrán ser modificadas con posterioridad a la programación prevista, ante circunstancias sobrevenidas ajenas a la entidad organizadora
5.- Es responsabilidad del participante su transporte hasta el punto de encuentro o de salida.
6.- Se evitará coger plantas, que en algunos casos serán especies protegidas, autóctonas o propiedad privada. Tampoco se dejarán basuras ni residuos. Será responsabilidad de cada participante llevarlos consigo de la misma que los trajo o el depositarlos en una papelera.
7.- Una vez que se haya inscrito y tenga confirmadas las rutas en las que deberá respetar las normas establecidas por la organización así como ser puntual en las recogidas en el autobús (o punto acordado para el inicio de la ruta) por respeto al resto de los participantes.
8.- Le recordamos que el objetivo principal de esta actividad es realizar un ejercicio físico saludable y beneficioso, así como mejorar la salud psíquica, las relaciones sociales y el conocimiento de espacios naturales de nuestro entorno.
9.- La organización podrá impedir la práctica de la actividad en aquellas personas que por circunstancias particulares les pueda resultar peligrosa o lesiva (art. 26 del decreto 20/2002 de 29 de enero de turismo en el medio rural y turismo activo).
10.- La organización se reserva el derecho de admisión en próximas rutas de aquella persona que no acepte esta normativa provocando cualquier altercado que pueda incidir negativamente en el desarrollo de la actividad y en el resto de los participantes, y siempre que la organización considere que pone en peligro al resto de participantes.
11.- No se admitirá el acceso al autocar o la integración en la expedición a las personas que no aparezcan en el listado de inscripción y que así hayan sido confirmadas por la organización. A la entrada al autobús o en el punto de partida de la expedición se exigirá la presentación del DNI para la comprobación de estos datos o bien el carnet acreditativo que se le haya facilitado desde el Programa.
12.- Es requisito imprescindible ser mayor de edad a la fecha de solicitud.
13.- Las bajas y renuncias al programa/ruta deberán comunicarse con una antelación mínima de 48 horas a la ruta en la que haya resultado seleccionado para facilitar la incorporación de otras personas en lista de espera. En caso contrario el solicitante pasará al último lugar de la lista. Esta comunicación podrá realizarse telemáticamente, a través del formulario dispuesto en la web de la entidad prestataria del servicio (www.oviedosenderismo.com), telefónicamente, en el Tfno. 644717525 (4 de Octubre al 22 de Diciembre, de lunes a viernes 10:00 a 14:00 y de lunes a miércoles de 17:00 a 19:00), o bien mediante el sistema de mensajería (whatsapp) a este mismo número de teléfono, cuando haya autorizado el uso de este canal de comunicación en el proceso de inscripción.
14.- Se respetarán los Protocolos Covid-19 incorporados a la nueva situación siendo obligatorio el uso de mascarilla salvo en los casos exceptuados por la normativa vigente..
DESCARGATE NORMAS DE PARTICIPACIÓN