/ Informacion

Debido a la pandemia del Coronavirus y para evitar su contagio y su propagación, queremos compartir con vosotros nuestras medidas y protocolos de Higiene y Seguridad. Vuestro bienestar y disfrute siempre es nuestro objetivo.

RESERVAS Y HORARIOS:
– Podréis realizar la reserva de plazas a través de nuestra web o bien por teléfono o email, concertando previamente a su vez los horarios en los que os recibiremos para realizar las actividades. De esta manera nos aseguramos que sólo estaréis en contacto con vuestro grupo y con los guías o monitores asignados.

– Registro obligatorio de cada participante y la aceptación del contrato de la actividad, como ya veníamos haciendo, pero de manera digital, a través de un formulario online. Así, además de estar protegidos por el seguro obligatorio y de repasar las condiciones de la aventura, en caso de cualquier alerta por Covid en el grupo podremos avisar a las personas que compartieron actividad con vosotros.

– Grupos reducidos: Para el desarrollo de cada actividad hemos reducido el número de personas por cada grupo a 50 personas.

INSTALACIONES Y RECEPCIÓN

Quedaremos con cada grupo a la hora asignada en un punto de encuentro al aire libre, justo en el lugar donde se inicia la actividad. Allí os recibirá el guía o monitor y repasareis toda la puesta en marcha. En los espacios cerrados es dónde mas peligro existe de contagio y es por ello que queremos evitar cuanto más estas situaciones.

En caso de necesitar acceder a nuestras instalaciones, contamos a su vez con
– Normas específicas para evitar aglomeraciones: 2 metro de distancia entre usuarios, uso obligatorio de mascarillas y reducción de aforo.

– Acceso controlado: siempre con reserva y cita previa

– Protocolo de limpieza y desinfección de los espacios y superficies: Las zonas comunes se limpian y desinfectan todos los días según los estándares de las autoridades sanitarias, prestando especial atención a elementos sujetos a manipulación

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES COMUNES

– Se dispone de un protocolo para que todo el material, salas o cualquier elemento relacionado con el desarrollo de la actividad sea seguro para su uso: canoas, remos, chalecos, botes estanco, cascos, bicicletas y vehículos… Se desinfectan y ventilan perfectamente antes y después de cada uso.

– Garantizamos a todos nuestros clientes que el material que les entregamos (necesario para desarrollar la actividad) ha sido sometido a un proceso previo de desinfección. En ningún caso se entregará material a un cliente, utilizado previamente, sin que haya sido desinfectado.

PROTECCIÓN PARA EL CLIENTE

– Será obligatorio que cada cliente disponga, además del material propio aconsejado para cada ruta, de una mascarilla y un bote de gel desinfectante.

– Nuestras instalaciones y guías cuentan con dosificadores con soluciones desinfectante para el uso del cliente durante la actividad. Si lo requiere además, le podemos facilitar una solución líquida con desinfectante para aplicar sobre alguna superficie u objeto que pueda haber sufrido contaminación, indicándolo previamente como deben utilizarlo. O en su defecto, nuestro propio personal procederá a su desinfección.

NUESTROS GUÍAS Y MONITORES

– Nuestro personal es evaluado diariamente en busca de cualquier síntoma que pueda ser de riesgo. Se toma la temperatura al inicio y al final de la jornada, así como un protocolo de limpieza y aseo personal riguroso. En cualquier momento que sea necesaria la manipulación de cualquier objeto o material destinado a la realización de la actividad dispone de gel hidroalcohólico o acceso a agua corriente y jabón.

– Todo el personal, incluidas las empresas externas que trabajan con nosotros, están obligados a llevar los equipos de protección individual adecuados: mascarilla FFP2 y guantes de forma general dependiendo del tipo de actividad o trabajo que esté realizando, y equipos de protección especial para los empleados que su función lo requiera.

– Disponemos de información detallada de centros de salud y hospitales cercanos (con dirección, teléfono y horario de atención).

– Contamos con un protocolo de actuación para el traslado y aislamiento en caso de contagio o detección de síntomas en cualquier usuario o empleado.

– Nuestros guías y monitores, durante el desarrollo de la actividad, irán equipados con las protecciones necesarias para evitar contagios. En todos los casos, han sido formados para mantener un protocolo de seguridad que proteja, en todo momento, a nuestros clientes.

Por responsabilidad, respeto y sentido común, por favor, autoprotégete y protégenos

 

Aspectos básicos a tener en cuenta:

• La COVID-19 es una enfermedad de transmisión aérea, es decir, se transmite al
hablar, estornudar, toser, etc. O bien, si nos llevamos las manos a la boca o los ojos
después de haber tocado algún objeto en el que estuviera presente el virus. No se
contagia directamente por la piel.

• Las mejores formas y las más sencillas de evitar el contagio es mantener la
distancia de seguridad de dos metros y lavarse las manos frecuentemente con
agua y jabón o con solución hidroalcohólica.

• En términos generales, las mascarillas o elementos de protección respiratoria,
serán necesarias cuando no pueda mantenerse la distancia de seguridad.

• Si tiene alguno de los síntomas de la COVID-19, si está o ha estado en contacto en
los últimos 14 días con alguna persona con COVID-19, por favor, absténgase de
participar en la actividad. Sea responsable.

• Lávese las manos o desinféctelas al comienzo y al final de la actividad y siempre
que sea posible durante la actividad, con agua y jabón o gel o espray desinfectante
biodegradable. En particular, las manos deben lavarse o desinfectarse después de
cada contacto cercano, antes de comer y beber, antes y después del baño.

• No intente comunicarse mientras estornuda o tose.

• Si tiene que estornudar o toser hágalo con un pañuelo o frente a la parte interna
de su codo.

• Manténgase atento/a durante las marchas para adaptar el ritmo de progresión y
las paradas con respecto al resto del grupo y poder mantener así la distancia de
seguridad en todo momento.

• Evite tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.

• Evite llevarse el material a la boca (morder la cuerda, sujetar cintas o cordinos con
la boca, etc.).

• Tenga siempre a mano y preparada la mascarilla para el caso de tener que
compartir espacios pequeños con otras personas (reuniones, descuelgues, etc.).

• Lleve siempre las gafas puestas (de sol o transparentes).

• No comparta cremas protectoras o protector labial.

• No intercambie alimentos y bebidas con el resto del grupo.

• No comparta cubiertos, platos, vasos, ni beba de la misma botella.

• Siga las instrucciones de su guía en todo momento.

 

ANTES DE LA ACTIVIDAD

Antes de la actividad:
Por su seguridad y por la de todos, es importante que compruebe su temperatura y
síntomas característicos del Covid19 antes de iniciar el viaje.
Preste especial atención a los los principales síntomas:
– Fiebre
– Cansancio
– Tos seca
– Dolores o molestias
– Congestión nasal
– Abundante secreción nasal
– Dolor de garganta
– Diarrea

DURANTE LA ACTIVIDAD

Seguir las instrucciones del guía en todo momento.

• Lavarse las manos siempre que sea posible.

En general, se recomienda el uso de las mascarillas:

• En todo momento hasta nuevo cambio de ley

Cuando se esté en movimiento:

• Guardar distancia interpersonal de 2 a 4 m.

• Limitar las conversaciones mientras se esté en movimiento.

• Fomentar el uso de gafas de sol o transparentes.

• Controlar el ritmo y la velocidad de progresión y avisar al grupo con
antelación a la hora de hacer paradas para que se eviten aglomeraciones.

• Respetar distancia interpersonal durante el cruce con otros grupos.

• Mantener el nivel de esfuerzo y evitar cambios de ritmo.

• Lavarse las manos tras hacer uso de elementos artificiales como cables,
barandillas, etc.

• En zigzags y zonas empinadas, evitar detenerse justo encima o debajo de
otra persona.

• Con viento fuerte usar mascarilla, en su defecto y si el espacio lo permite
andar en hilera.

• Acércate a otros participantes sólo si es estrictamente necesario y siempre
haciendo uso de mascarilla y guantes desechables.

DURANTE LAS PARADAS
• Guardar la distancia de seguridad interpersonal, mínimo 2 m.

• Ponerse mascarillas para hablar con seguridad cuando sea necesario reducir
la distancia o haga viento.

• Evitar comunicar en voz muy alta, tosiendo o estornudando.

• No intercambiar material, comida, bebida, crema solar, crema labial, etc.

 

Compartir esta entrada